Defecto en la mujer
View more presentations from guest32b4d2.
contenido del tema gvhkgv hghj gh hjgh hjghg jhgh ghgh jgh jhghj gghgh kgh kg hh kh h ljkh jklhljh hjkh kljh hjkh kjhjhkh lkjhjkh hkljhl lhjkh lh lhjklh hljkh hjh jh kjh hjh kh kjhjk kljhkhj lkjhlkh lhkj kj jkhlj jkhkjh
Los paleontólogos o científicos que estudian la vida prehistórica antigua, agrupan a los dinosaurios y todos los otros animales acorde con un esquema bastado en sus relaciones. Tradicionalmente los dinosaurios formaban dos órdenes, subdivididos en sucesivas agrupaciones menores: subórdenes, infraórdenes, familias, géneros y especies. Cada grupo lleva un nombre científico al menos formados en parte de palabras griegas o latinas. Los científicos de todo el mundo usan los mismos nombres científicos para prevenir confusiones en reuniones y tratados científicos.
Las diferencias entre sauristiquios y ornistiquios indicaron a los científicos que cada grupo surgió de diferentes antecesores arcosaurios. Esto podría significar que no había un grupo de animales llamados dinosaurios. Pero los paleontólogos han encontrado similitudes en puntos claves de ambos grupos y muchos expertos ahora piensan que tanto los ornistiquios como los sauristiquios evolucionaron de los dinosaurios más primitivos: los herrerasaurios. En 1974 Robert Bakker y Peter Galton sostuvieron que los ornistiquios, sauristiquios y las aves formaban subclases de los dinosaurios, una clase igual pero sin parecerse a los ordinarios reptiles de la clase reptiles. Bakker reivindicó más tarde que los dinosaurios incluían a los pterosaurios y lagosúquidos, y que los ornistiquios y sauropodomorfos, ambos con doble esternón, formaban un único grupo principal llamados los fitodinosaurios o dinosaurios planta. Los debates están abiertos y seguirán.